Espacio de Ale

Sobre Tiktok y el Fediverso

¿Saben qué redes sociales resisten la censura? Las redes sociales del fediverso.

¿Qué es el fediverso?

En pocas palabras, el fediverso se refiere a una red de servidores interconectados (federación1) que no pertenecen a alguien en específico (descentralización). Cada servidor puede alojar uno o varios servicios del fediverso y todos estos servicios se pueden comunicar entre sí a pesar de sus diferencias en diseño.

'Fedi' de Federación
'verso' de Universo

El fediverso se basa en un solo protocolo (forma de comunicación) llamado ActivityPub, el cual permite que, a pesar de las diferencias en funcionamiento y diseño, diferentes servicios puedan comunicarse entre sí; como si alguien, desde Facebook, pudiera responder a un comentario en YouTube o un mejor ejemplo: el correo electrónico.

Conformado por diferentes servicios, como:

A pesar de que todo comenzó allá por 2008 con identi.ca, un sitio similar a Twitter, y cuya forma de funcionar buscaba que cada comunidad alojara su propio servidor, el fediverso, como lo conocemos, tomó impulso por varios acontecimientos: primero porque ActvityPub fue anunciado como un estándar abierto y oficial por la W3C2 en 2018, luego por la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en 2022 que trajo consigo acoso, lenguaje de odio y demás, y poco después, en 2023, con el drama de Reddit convirtiéndose en una empresa pública y eliminando su API (que permitía el uso de diferentes apps con mejor diseño y otras utilidades). Éstos eventos no solo motivaron a muchas personas a probar algo como el fediverso, sino que también motivó en gran medida a toda una comunidad de desarrolladores, ONGs y personas que solo querían interactuar cómodamente a mejorar estos espacios.

Para mí, la mejor parte del fediverso es que no hay algoritmos, las relaciones que nacen ahí son orgánicas. Tú buscas lo que quieres y sigues a quien quieres.

Importancia de la descentralización

Probablemente quienes lean este artículo tengan o hayan tenido una cuenta de GMail, pues este es un gran ejemplo de un servicio federado y descentralizado. El correo electrónico no depende de un solo proveedor, puedes tener una cuenta de Outlook o Protonmail y comunicarte con alguien con una cuenta de GMail.

El correo electrónico es prácticamente imposible de eliminar por completo, pues hay diferentes empresas alojando y muchas de ellas en diferentes países, censurar a un solo proveedor no bastaría para que desaparezca. Incluso mejor, tú podrías alojar tu propio correo electrónico sin depender de una empresa.

Las instancias del fediverso pueden ser alojadas por una persona, grupo de personas, organizaciones, empresas e incluso gobiernos, pero aquí la diferencia es que tú eliges.

"¿Y a mí qué me importa?"

La prohibición de Tiktok es un gran ejemplo de la importancia de evitar darle todo el control a una sola entidad, pues ésta puede desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, sea por diferentes motivos. Desde una quiebra hasta intentos de censura, la mayoría de redes sociales existen hasta que alguien las obliga a desaparecer, algunas colapsan por problemas financieros y otras, como Tiktok, por un gobierno que busca reprimir la libertad de expresión de su población; técnicamente Twitter no ha desaparecido, pero para mí se ha vuelto tan desagradable, que es un caso perdido.

En diciembre de 2024, el gobierno ruso envió una notificación y demanda a una instancia de Mastodon (red social 'similar' a Twitter) llamada mstdn.social, pidiendo que se elimine (censura) el contenido de una organización llamada BellingCat, la cual ha sido crítica con el gobierno ruso. ¿Saben qué pasó? Nada, porque la instancia (y el proveedor, Hetzner) ignoró la solicitud sin repercusiones, pues los servidores no se encuentran en territorio ruso y muy fácilmente podrían mudarse a otra instancia, como mastodon.social o fedi.lat (instancia mexicana, para que le echen un ojo) ya que todas son independientes de sí, aunque pueden comunicarse.

Ninguna (que conozca) de las instancias en el fediverso tiene un fin lucrativo, muchas de ellas viven de donaciones o simplemente de la buena voluntad, y en cualquier caso, es súper sencillo mudarte a otro servidor que te guste más. Además, es importante recalcar que detrás de muchas instancias hay personas, no empresas3.

Puedes crear una cuenta en cada servicio o crear una sola cuenta en tu servicio favorito e interactuar con otres desde ahí. Ahora mismo está en desarrollo una alternativa a Tiktok llamada loops.video; Pixelfed ofrece muchas utilidades para fotógrafes y Bookwyrm me parece una gran alternativa a Goodreads.

Yo me encuentro en el fediverso, ¡ojalá nos encontremos ahí!

Instancias recomendadas

Puedes encontrar mi 'sección amarilla' con un listado de servidores del Fediverso aquí:

https://alencontrarme.bearblog.dev/instancias-fediverso/

Otro listado de servidores muy bueno (y hecho a mano):

https://fedi.garden

Nota: más información y funcionamiento

Bibliografía

Clarifying the origin and evolution of the term «the fediverse». (2024, octubre 4). [Post]. SocialHub. https://socialhub.activitypub.rocks/t/clarifying-the-origin-and-evolution-of-the-term-the-fediverse/4605

Stux⚡(@stux@mstdn. Social). (2024, diciembre 14). [Post]. Mastodon. https://mstdn.social/@stux/113652461647125214

The fediverse: Everything you need to know. (2024, octubre 27). The Overview. https://www.theoverview.art/fediverse/

Insignia de Not By AI (o No Hecho por Inteligencia Artificial) que dice: escrito por un humano, no por IA.

  1. federación, en este contexto, se refiere a la posibilidad de conectar diferentes servidores o instancias entre sí, haciendo posible la comunicación entre diferentes plataformas, usando un protocolo en común (similar al correo electrónico).

  2. World Wide Web Consortium (o Consorcio de la World Wide Web).

  3. muchas instancias prohíben o exigen etiquetar el contenido generado por IA, lo que sí suele estar estrictamente prohibido es usar contenido de usuaries para entrenar IA.

#fediverso #redes_sociales #tiktok