Espacio de Ale

La unión se hace a la fuerza

Siempre veo que entre latinoamericanxs nos tiramos odio. Que por los rasgos físicos de algunxs, que por la mentalidad o situación económica de otrxs. El punto es estar peleando por cosas irrelevantes, como niñxs chiquitxs.

Y es este el plan, es de esa forma que somos criadxs. El problema no siempre es que seamos así, sino que así nos enseñan a ser. Si como latinoamericanxs estamos separadxs, entonces es más difícil organizarnos. Pero los presidentes se asustan cada vez que el pueblo les puede dar cara. Por eso compran vehículos, armas y contratan a más policías, porque nos tienen miedo cada vez que nos unimos.

Y para poder unirnos necesitamos que pasen tragedias; necesitamos que pasen eventos horribles y traumáticos. Pero ese no es el problema, requerir que pase algo horrible para poder responder es un síntoma del sistema en el que vivimos y en el que hemos sido criadxs. Porque no es algo normal, pero ¿realmente podemos culparnos por ser así? Tal vez sí, por no querer cambiarlo, tal vez no, porque pensamos que es lo normal. No tiene caso perder tiempo en dilemas morales ahora mismo, porque en lo que tratamos de resolverlos, ya nos metieron 10 reformas y hubo 4 masacres.

Pero esto tampoco es una verdad absoluta, ocurren cientos de tragedias y de eventos verdaderamente horribles a nivel global. En Palestina, cientos (si no es que miles) de personas e infantes mueren a diario tanto por la guerra, como por la pobreza, pero si Israel sale a decir que tiene una justificación, los medios van a apoyarlo; mientras tanto, algo que sigue vigente es que el líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue miembro de un grupo clasificado como terrorista, miembro de un partido que fue acusado de violentar derechos humanos, se sospecha que tiene conexiones con China debido a algunas donaciones de dinero de este país y ha tenido un desempeño pésimo para manejar la pandemia; en Latinoamérica, las organizaciones mundiales de la paz y derechos humanos callan porque son unxs tibixs, por eso NO se necesitan, porque lo único que hacen es decir: "por favor paren" y poco o nada más mientras cientos o miles de manifestantes son heridxs, desaparecidxs, violadxs y hasta asesinadxs; en México, el 10 de mayo es un día con más tragedias que festejos, colectivos marchando por encontrar a hijas y madres desaparecidas por igual, sin respuesta del gobierno, hasta nombre tiene este movimiento: La Marcha de la Dignidad Nacional, por esas más de 87 mil personas que fueron desaparecidas.

Esos son algunos ejemplos. Pocos, muy pocos, a decir verdad. Y otro de los principales problemas es que este tipo de noticias no se difunden, no porque nadie lo haga, sino porque las redes sociales y los medios no le dan importancia, algo así como un shadow ban. Porque no lo censuran, pero tampoco lo promocionan y lo dejan muy de lado.

No te culpes si no sabes todo, pero tampoco te hagas el inocente por no informarte. Es importante recordar que debemos estar unidxs. El despertar ya había comenzado, solo que necesitaba agarrar vuelo. Ahora estamos en una situación tensa, pues no falta mucho para que el resto de países y personas se levanten.

Y Estados Unidos no está exento, muchos dueños de restaurantes y negocios se quejan de que la gente no quiere trabajar, que prefieren vivir de la ayuda gubernamental por desempleo. Cabr*n, si la ayuda que da el gobierno es mayor al salario que ofreces tú, ¿qué esperas? ¿Que la gente abandone un ingreso seguro y se vaya por el mugrero de salario y prestaciones que ofreces? ¿Que dejen lo que tienen por irse a trabajar contigo, que recortas los horarios a 39.5 horas (de 40 necesarias) para no tener que ofrecer seguro médico?

Ya estamos hartxs y hace falta que los gobiernos lo entiendan. Ya no estamos para enriquecer al rico, que solo acumula capital y no le da uso. Al acumulador compulsivo que tiene cientos de miles de millones de dólares, pero que dona menos que una persona promedio.

El sistema caerá. Y si no es porque el proletariado despertó, caerá por sí solo, porque no tiene pies ni cabeza. Sin nosotrxs, no son nada y con nosotrxs, tampoco lo serán.

Bibliografía

EFE. (2021, 10 mayo). Escalada de violencia entre Israel y Palestina deja al menos 20 muertos. CRN Noticias. https://crnnoticias.com/escalada-de-violencia-entre-israel-y-palestina-deja-al-menos-20-muertos/

Leal, P. J. (2019, 6 enero). Cifras: 2018, el año con más muertos y heridos en Palestina. teleSUR. https://www.telesurtv.net/news/palestina-2018-muertos-heridos-israel-onu-20190106-0010.html

Lozano, E. (2021, 10 mayo). “El Estado mexicano es responsable de la tragedia humanitaria en el país”: madres de personas desaparecidas. Desinformémonos. https://desinformemonos.org/el-estado-mexicano-es-responsable-de-la-tragedia-humanitaria-en-el-pais-madres-de-personas-desaparecidas/

Registran más de 300 palestinos heridos por represión de Israel en Jerusalén ocupada. (2021, 10 mayo). Desinformémonos. https://desinformemonos.org/registran-mas-de-300-palestinos-heridos-por-represion-de-israel-en-jerusalen-ocupada/

Walker, K. (2020, 9 abril). 5 Disturbing Facts About Dr. Tedros Adhanom, Director-General Of World Health Organization. The Lid. https://tinyurl.com/yzohdm86

no seas tibix

#reflexión #resistencia