Cortito sobre lo distópico
Las distopías no hablaban sobre un futuro, sino sobre el tiempo en el que fueron escritas. Peor aún, si yo hoy te platico sobre objetos, ideas o acciones que en algún libro o serie parecían ficción y muy cuestionables, probablemente pensarás: "eso ya existe", y lo dirás y sentirás tan normal que debería darnos miedo.
Hemos sido condicionadxs; apaciguadxs, tanto que ni siquiera somos capaces de cuestionar o enojarnos por vivir en un mundo distópico; enfermo.
Nos vendieron las distopías en series como Black Mirror, como un producto más, como historias y cosas sobre las que podemos platicar "asustadxs" y ponernos a pensar: "¿cómo es que dejaron que pasara eso?", mientras hacen exactamente eso. Nos vendieron juegos como Cyberpunk 2077, estéticamente hermosos, incluso con una serie (que me gusta) bien hecha, pero que no nos deja pensar en el trasfondo. Sí, pasan cosas malas al protagonista, ¿y qué más? ¿Qué discusiones arrancaron? ¿A quién le cambió tanto la forma de pensar? No es obligatorio que todo lo que consumamos nos cambie la vida, pero cuando trata sobre un tema tan deprimente y lo hace ver tan bonito que todo mundo ignora el por qué se llama "cyberpunk"...
Ya no hay que pensar en qué tan mal estará el futuro, sino cómo el presente está empeorando y ya lo estamos viviendo.
Extra: llegamos hasta un punto donde tengo que colocar la imagen que está justo debajo porque no podemos confiar en lo que leemos.